Aprender técnicas de estudio niños en Castellón
Portada » Técnicas de estudio
¿Por qué grupos de habilidades de aprendizaje y técnicas de estudio?
El éxito académico depende principalmente de cuatro aspectos: las aptitudes intelectuales; los conocimientos previos; la motivación del alumno; y las técnicas y hábitos de estudio.
Las técnicas de estudio son herramientas que nos permiten hacer el trabajo de forma más rápida y eficaz y, por tanto, son fundamentales para adquirir un buen hábito. Pero no basta con leerlas o conocerlas, deben ser aplicadas y practicadas.
Cuando se sabe estudiar, se aprende más y mejor. Aprender más es aprovechar el tiempo dedicado al trabajo personal; aprender mejor supone lograr un aprendizaje de mayor calidad. Si se aprende más y mejor, el estudio se convierte en una actividad gratificante y quizá más divertida, ya que el éxito en los estudios hace que aumente la motivación escolar.
¡¡Aprende más y mejor!!

OBJETIVOS DE LAS HABILIDADES DE APRENDIZAJE Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
• Mejorar la capacidad de aprender a aprender de los alumnos/as.
• Estrategias de concentración y relajación.
• Fomentar una actitud activa ante el estudio.
• Desarrollar el nivel de autoestima, para afrontar el estudio con seguridad y confianza.
• Optimizar y planificar mejor el tiempo de estudio a través de técnicas de organización, tanto respecto al material de trabajo (clasificación y archivo), como al horario (hábitos y tiempos de estudio y de descanso).
• Autoconocimiento de sus puntos fuertes y de sus puntos débiles.
• Motivar a los alumnos a fin de que mantengan conductas observables y de mejoras en el estudio y en las formas de aprender, mediante el reconocimiento y la puesta en práctica de habilidades pedagógicas y comprensivas del proceso de aprendizaje.
• A ser más creativo, tanto en sus trabajos de clase como en sus métodos de estudio.
• Por supuesto, técnicas de estudio, que enseñan al alumno a potenciar su memoria, tomar apuntes, hacer resúmenes y esquemas, presentar trabajos de clase o leer comprensivamente, entre otras.

No siempre consiste en el tiempo que se invierte,
sino en la calidad y eficacia con la que se trabaja
¿QUÉ SE TRABAJA EN LOS GRUPOS DE HABILIDADES DE APRENDIZAJE Y TÉCNICAS DE ESTUDIO?
“Aprendiendo a conocerme a mí mismo/a: cómo soy y cómo estudio”.
Reflexión acerca de sus aptitudes personales, conocimientos, habilidades y capacidades, intereses y valores profesionales. Favorecer en los alumnos/as una autoimagen positiva, el conocimiento y la aceptación de sí mismos.
“Cómo aprendemos”. Algunos conceptos básicos para conocer los procesos de aprendizaje y, por lo tanto, dominarlos mejor.
“La atención y la concentración: relajación y descanso”. Estrategias para mejorar la atención y concentración así como dotar de estrategias de relajación “anti-bloqueo”.
“Planificación de las tareas escolares y del estudio”. Toma de conciencia y estrategias para conseguir una buena planificación del tiempo y del estudio. Optimizar los recursos.
“Aprender a aprender y pensar: Técnicas de Estudio”. Herramientas de estudio a través de técnicas concretas que posibiliten un mejor y más eficiente estudio individualizado.
“Afrontando los exámenes”. Preparación de distintos tipos de exámenes, gestionar la ansiedad, etc.
“Aprender estrategias de autocontrol o control de la impulsividad”. Dotar al alumnado de técnicas y pautas que le facilitan el control de su propia conducta.
“La motivación orientada al estudio”. Fomentar el sentimiento de competencia personal. Mejorar el rendimiento del alumnado y lograr el éxito académico.
“Aprendiendo a solucionar problemas”. Enseñar habilidades de afrontamiento adecuadas para poder enfrentarse y superar los problemas que surgen en el área académica y en su futuro laboral.
¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE DE LOS GRUPOS DE HABILIDADES DE APRENDIZAJE Y TÉCNICAS DE ESTUDIO?
• Los alumnos de Educación Primaria, Secundaria y de Bachillerato.
• Estudiantes universitarios o de ciclos formativos.
• Opositores
• Adultos que estudian o trabajan y quieren mejorar sus habilidades; aprender técnicas de lectura de documentos e informes de una forma rápida y comprensiva; preparar sus presentaciones de una forma más clara; memorizar; y poner en práctica técnicas de concentración.
✓ Grupos reducidos: hasta 5 alumnos/as.
✓ Opción de realizarlo ONLINE o PRESENCIAL o combinadas.
✓ Se proporciona al alumno/a todo el material necesario para la realización del curso.
✓ Necesario reservar plaza.
✓ Plazo inscripción: todo el año
✓ Posibilidad de recibir clases particulares de asignaturas de primaria, secundaria y bachillerato por profesores cualificados.
“La única barrera eres TÚ.
Sólo tienes que aprender a saltarte.”
· online y presencial ·
